En un esfuerzo conjunto por modernizar la gestión y el rendimiento de las entidades deportivas, Anova IT Consulting, la prestigiosa escuela de negocios ESCP Business School y la Federación de Tenis de Madrid han lanzado un innovador curso de transformación digital aplicada al deporte, dirigido a clubes, federaciones y profesionales del sector.
El programa, que se impartirá en modalidad virtual, tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la automatización de procesos y la gestión digital de entidades deportivas. A lo largo de 50 horas de formación, los asistentes podrán adquirir competencias clave para afrontar los retos del deporte en la era digital.
“Esta colaboración representa un paso decisivo para acercar la innovación tecnológica al tejido deportivo, especialmente en disciplinas como el tenis, donde el análisis de datos y la personalización del entrenamiento están transformando la forma de competir”, ha señalado Ricardo Buendía Iglesias, responsable de proyectos en Anova IT Consulting.
El curso contará con la participación de expertos en transformación digital y profesionales del tenis que aportarán una visión práctica sobre la aplicación de estas herramientas en el día a día de los clubes y federaciones.
La iniciativa se enmarca en el compromiso de las tres entidades por fomentar la digitalización inclusiva y sostenible en el deporte, y por ofrecer soluciones formativas adaptadas a las necesidades reales del sector.
Más información en el correo mihaela.stroie@anovagroup.es
El 5 y 6 de noviembre, IFEMA será escenario de Advanced Manufacturing Madrid 2025, el gran encuentro industrial de referencia para empresas y profesionales vinculados a la innovación, la fabricación avanzada y la transformación industrial..
En este contexto, Anova IT Consulting presentará en su stand 8a20, el proyecto desarrollado junto a FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), enfocado en el asesoramiento y la formación de pymes del ámbito sectorial del metal para avanzar en su internacionalización.
El tejido del metal, formado por pymes de ferralla, frío industrial, carpas y estructuras metálicas, industria del metal, servicios del metal y comercio del metal, está protagonizando una apertura creciente hacia los mercados internacionales. Esta transformación confirma que la internacionalización no es patrimonio exclusivo de grandes compañías, sino una oportunidad real para empresas de menor tamaño con un alto nivel de especialización.
El programa de Anova proporcionará a las pymes recursos, formación y acompañamiento estratégico para planificar su expansión exterior, identificar nuevos mercados y compartir experiencias de éxito que refuercen su competitividad global.
Anova IT Consulting estará presente en el congreso ENERTYCOG, que se celebrará en IFEMA (Madrid) los próximos días miércoles 8 y jueves 9 de octubre de 2025.
Este evento, referente en el ámbito de la energía y la transición tecnológica reunirá a empresas, instituciones y expertos para debatir sobre los retos y oportunidades del sector en un contexto de transformación digital y sostenibilidad.
La presencia de Anova IT Consulting en ENERTYCOG se enmarca en el proyecto de apoyo a la internacionalización de pymes del ámbito sectorial de la energía, una iniciativa orientada a reforzar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante soluciones digitales avanzadas. Desde la consultora se busca acompañar a las pymes en todo el proceso de expansión internacional, impulsando la digitalización de procesos comerciales, la identificación de oportunidades en nuevos mercados y otras dimensiones clave para la toma de decisiones empresariales.
Durante el congreso, el equipo de Anova IT Consulting asistirá a conferencias y mantendrá encuentros con representantes del sector energético, asociaciones empresariales y potenciales socios tecnológicos, con el objetivo de intercambiar experiencias y establecer colaboraciones estratégicas.
Anova IT Consulting participará como expositor en la próxima edición de ACCOUNTEX España, la feria de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en IFEMA Madrid.
Desde su stand 12G74 Anova presentará sus líneas de trabajo en digitalización, sostenibilidad e internacionalización, con especial foco en los proyectos que desarrolla junto a FUNDAE financiados por los fondos europeos NextGenerationEU.
La participación en ACCOUNTEX busca acercar a las pequeñas y medianas empresas herramientas concretas para afrontar sus retos de transformación así como la consecución de fondos europeos para abordar proyectos de innovación y formación. La digitalización de la administración, la implantación de la factura electrónica, el uso de la IA en herramientas de gestión o la automatización de procesos en los entornos empresariales serán algunos de los grandes ejes temáticos de la feria, junto a cuestiones clave como la evolución de los modelos de negocio, la competitividad o la innovación en gestión de personas y cultura organizacional.
Ricardo Buendía Iglesias, Director General de Anova, ha destacado que “ACCOUNTEX es una oportunidad clave para mostrar cómo la tecnología y la formación pueden transformar el tejido empresarial español para abordar procesos de internacionalización o mejora de la sostenibilidad, especialmente en sectores con el de los despachos profesionales que necesitan apoyo para crecer de forma competitiva y sirven de palanca para la pequeña y mediana empresa”.
Para más información sobre la participación de Anova en ACCOUNTEX, visita www.anovagroup.es
Anova participará en el Foro Alcalá Desarrollo 2025, un espacio de encuentro en el que debatir sobre el futuro empresarial, la innovación y la transformación de nuestro tejido económico.
En este marco, Anova dará a conocer los proyectos que desarrolla junto a FUNDAE y la Escuela de Organización Industrial y que cuentan con la financiación de los fondos europeos NextGenerationEU.
Se trata de programas gratuitos de formación y asesoramiento estratégico dirigidos a pequeñas y medianas empresas de distintos sectores (educación, administración y gestión, turismo, deporte, economía digital…), con tres ejes fundamentales:
Con estos programas, Anova acerca a las empresas herramientas concretas y apoyo experto para afrontar sus principales retos de futuro: crecer más allá de nuestras fronteras y hacerlo de manera sostenible.
El Foro Alcalá Desarrollo 2025 será la ocasión perfecta para que emprendedores, profesionales y pymes conozcan de primera mano cómo acceder a estos recursos innovadores y gratuitos.
Anova IT Consulting, consultora especializada en innovación tecnológica y transformación digital, anuncia su incorporación como partner oficial de Cornestone, plataforma líder mundial en soluciones de gestión del talento y recursos humanos. Esta alianza estratégica permitirá ofrecer a empresas e instituciones públicas una solución integral para la gestión del ciclo completo del talento, desde la formación y el desarrollo hasta la evaluación y la planificación de carrera.
Una alianza para transformar la experiencia del empleado
La colaboración entre Anova y Cornestone nace con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, optimizar metodologías de aprendizaje y facilitar la integración de procesos clave como:
Estas funcionalidades permitirán a las empresas y sector público segmentar audiencias, ofrecer contenidos adaptados y realizar un seguimiento analítico de los procesos formativos, todo ello en un entorno digital seguro, escalable y responsive.
El equipo de Anova IT Consulting cuenta con expertos certificados en Cornestone con amplia experiencia en plataformas e-learning, metodologías innovadoras y soluciones de gestión del talento así como referencias en entidades como ICEX, Fundae, SEGITTUR, Ilunion o Madrid Digital.
Acerca de Cornerstone onDemand
Cornerstone OnDemand es una empresa global especializada en soluciones de gestión del talento basadas en la nube. Fundada en 1999, cuenta con más de 7.000 clientes, 140 millones de usuarios en 180 países, y ofrece sus servicios en más de 50 idiomas. Su misión es maximizar el potencial humano desarrollando la agilidad de la fuerza laboral en un mundo en constante cambio.
Cornerstone proporciona experiencias de aprendizaje personalizadas, herramientas de desarrollo profesional y soluciones de IA que ayudan a las organizaciones a adaptarse, prosperar y crecer. Reconocida por analistas como Forrester, Fosway y Aragon Research, la compañía lidera el mercado en plataformas de experiencia de aprendizaje y gestión del talento.
Del 28 al 30 de octubre, Madrid se convertirá en la capital de la educación con la celebración de la 11ª edición del Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa.
En este espacio, Anova, que contará con stand propio, presentará los avances del proyecto impulsado por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) para el Asesoramiento y Formación a pequeñas y medianas empresas del sector educativo en materia de internacionalización.
La internacionalización en el ámbito educativo ya no es una aspiración exclusiva de universidades o grandes grupos: cada vez más centros de educación infantil, entidades de educación especial, autoescuelas, centros culturales, empresas de servicios educativos y de asistencia educativa están explorando oportunidades fuera de España.
Esta tendencia se refleja en el crecimiento de: Convenios de movilidad educativa internacional (infantil, juvenil, técnica y profesional). Modelos formativos online exportables. Colaboraciones en proyectos Erasmus+ y Horizon Europe. Y en la creciente demanda global de expertise español en metodologías activas, atención a la diversidad, y asistencia educativa y social especializada.
El programa ayudará a las PYMES a implementar y desarrollar estrategias para internacionalizar sus servicios, compartiendo buenas prácticas, herramientas y oportunidades para que los centros y entidades educativas den el salto a los mercados internacionales.
Para más información accede a la web: https://pymesglobal.es/sectores/educacion
El ENS regulado por el Real Decreto 311/2022, de aplicación a todo el sector público, así como a los proveedores que colaboran con la administración, ofrece un marco común de principios básicos, requisitos y medidas de seguridad para una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados.
El objeto de esta regulación es asegurar el acceso, la confidencialidad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos, la información y los servicios utilizados por medios electrónicos que gestionen en el ejercicio de sus competencias.
La obtención del ENS es un paso muy significativo en el compromiso de la compañía con la ciberseguridad y supone un valor añadido en términos de seguridad y protección de la información para todos los grupos de interés a los que presta servicio Anova. Con ella, que se suma a la certificación de seguridad ISO 27001 (norma internacional para la gestión de la seguridad de la información), la compañía demuestra su madurez en la gestión de la información, lo que fortalece la confianza en sus servicios para el sector público.
El director General de la empresa, Ricardo Buendía, se muestra muy satisfecho con la obtención de este certificado. “Estamos volcados en la seguridad de la información y los sistemas, ya que es fundamental ofrecer un marco confiable y seguro a todos nuestros clientes, usuarios, empleados, proveedores y a la sociedad en general. Diariamente nos esforzamos por mejorar y potenciar nuestros procesos de seguridad de la información”, asegura.
Esta certificación se une a las ya implantadas en la compañía relacionadas con la calidad, medio ambiente, sostenibilidad e igualdad.
Los próximos 18 y 19 de junio, Madrid se convertirá en la capital del deporte con la celebración del Sports Summit Madrid (SSM), el primer evento de ámbito nacional diseñado para reunir a todos los actores clave del ecosistema deportivo.
El Anuario de Estadísticas Deportivas 2025 desarrollado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes pone cifras al peso del sector en España:
Anova acude a este evento comprometidos por el impulso a la industria del deporte en España presentando dos proyectos estratégicos:
Más información e inscripciones a través de la web
https://www.anovagroup.es/cursos/digitalizacion-de-entidades-deportivas
Más información e inscripciones a través de la web
https://www.anovagroup.es/consultoria-estrategica/internacionalizacion/actividades-fisicodeportivas
El proyecto tiene por objetivo identificar en el sector administración y gestión sus necesidades formativas en sostenibilidad, desarrollar itinerarios formativos y contenidos e-learning, impartir un programa de capacitación y realizar asesoramiento para la elaboración de un plan de sostenibilidad. El reto de las empresas es adaptarse a un nuevo modelo de producción y comercialización planteándose en su estrategia adaptarse a un modelo de producción y consumo más eficiente ante los efectos derivados del cambio climático y la transformación energética.
Los destinatarios serán empresas PYMES que formen parte del grupo de actividad:
Las empresas con este servicio podrán:
Si eres una PYME de alguno de este sector y estás interesado en participar en este proyecto puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente correo info@anovagroup.es
Con esta nueva adjudicación, Anova IT Consulting afianza su posicionamiento y liderazgo de proyectos en el área de la capacitación digital y el despliegue de programas de asesoramiento a PYMES, en este caso, en materia de sosteniilidad.
Esta referencia supone para Anova un paso más que acredita y avala sus más de 15 años de experiencia en el desarrollo de servicios de transformación digital y asesoramiento a PYMES en clientes como Escuela de Organización Industrial, ICEX, red.es, Segittur, Renfe, Madrid Digital, Puertos del Estado, Ilunion o la Comisión Europea, entre otros.

Anova IT Consulting es una empresa española especializada en consultoría estratégica, desarrollos tecnológicos y gestión del cambio.
Colabora con numerosas entidades a nivel nacional e internacional en el desarrollo de proyectos innovadores y en acercar las nuevas tecnologías a la sociedad.
Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá
Avda. Punto Mobi 6 - Alcalá de Henares, 28805 Madrid
Tlf. 918 305 977 - info@anovagroup.es
![]() ISO 27001
|
PYME INNOVADORA
|
IGUALDAD DE GÉNERO
|
|
|
ISO 9001
|
MEDALLA DE PLATA UAH
|
ISO 14001
|
|
|
SUBVENCIÓN 2022 DEL PROGRAMA DE IMPULSO A LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
|
PACTO GENERACIÓN D
|
||
|
SUBVENCIÓN 2024 DEL PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
|
SUBVENCIÓN 2025 DEL PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
|
||
|
CERTIFICACIÓN ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD NIVEL MEDIO
|
|||