El ENS (Abre en nueva ventana) regulado por el Real Decreto 311/2022, de aplicación a todo el sector público, así como a los proveedores que colaboran con la administración, ofrece un marco común de principios básicos, requisitos y medidas de seguridad para una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados.
El objeto de esta regulación es asegurar el acceso, la confidencialidad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos, la información y los servicios utilizados por medios electrónicos que gestionen en el ejercicio de sus competencias.
La obtención del ENS es un paso muy significativo en el compromiso de la compañía con la ciberseguridad y supone un valor añadido en términos de seguridad y protección de la información para todos los grupos de interés a los que presta servicio Anova. Con ella, que se suma a la certificación de seguridad ISO 27001 (norma internacional para la gestión de la seguridad de la información), la compañía demuestra su madurez en la gestión de la información, lo que fortalece la confianza en sus servicios para el sector público.
El director General de la empresa, Ricardo Buendía, se muestra muy satisfecho con la obtención de este certificado. “Estamos volcados en la seguridad de la información y los sistemas, ya que es fundamental ofrecer un marco confiable y seguro a todos nuestros clientes, usuarios, empleados, proveedores y a la sociedad en general. Diariamente nos esforzamos por mejorar y potenciar nuestros procesos de seguridad de la información”, asegura.
Esta certificación se une a las ya implantadas en la compañía relacionadas con la calidad, medio ambiente, sostenibilidad e igualdad.