La tercera convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, acordada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los gobiernos autonómicos en la Conferencia Sectorial del pasado 27 de enero está dotada con un presupuesto de 478 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Secretaría de Estado de Turismo ha habilitado un apartado específico en la sede electrónica del ministerio desde el que se tendrán que tramitar las solicitudes, con formularios on-line e instrucciones para completarlos, y donde los municipios y demás entidades locales podrán consultar toda la documentación con la información relativa a esta tercera convocatoria extraordinaria.
En la pasada convocatoria extraordinaria, la de 2022, se presentaron más de 500 propuestas de las que fueron seleccionadas 196. De estas últimas, 175 fueron impulsadas por entidades locales
Estos 478 millones adicionales para mejorar el turismo nacional se suman a los 660 millones dedicados al mismo fin en 2021 y a los 720 millones de la edición del año pasado. En total, son ya 1.858 millones los destinados a estos proyectos en los que se prima la sostenibilidad ambiental y la digitalización con el objetivo de conseguir un turismo más competitivo y de mayor calidad.
El plazo de presentación finaliza el 6 de marzo del 2023.
Si estás interesado en participar contacta con nosotros en el correo info@anovagroup.es y te acompañaremos en el proceso de tramitación de esta ayuda.
Anova ha finalizado con éxito el Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles, presentado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España. Esta iniciativa, en su segunda edición, ha sido un proyecto de formación a nivel internacional, especialmente diseñado para abordar los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluyen aspectos como los derechos humanos, la reducción de emisiones de CO2 y la igualdad de género, entre otros.
El programa ha sido creado en colaboración por el Pacto Mundial de la ONU España, la Fundación ICO y el ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX). Con este proyecto se espera formar a pymes proveedoras a nivel global, integradas en las cadenas de suministro de grandes empresas españolas, comprometidas con el Pacto Mundial de la ONU España, que actuarán como impulsoras del proyecto.
Bajo el título «Proveedores Sostenibles: Construyendo un Futuro Justo y Equitativo junto a la ONU», este programa subraya la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y las Naciones Unidas para afrontar los desafíos globales y fomentar el desarrollo sostenible. Al trabajar de manera conjunta, se persigue la construcción de un futuro en el que las prácticas comerciales sean éticas, sostenibles y respetuosas con los derechos humanos, con el objetivo último de promover un mundo más equitativo y justo.
Los beneficios de nuestra participación en el mismo han sido:
Anova, en colaboración con Grant Thornton, ha desarrollado una herramienta digital de medición del impacto sostenible en la organización de congresos o eventos corporativos. Esta herramienta cuenta con datos exhaustivos y detallados de aspectos ambientales (emisiones de CO2, consumo de agua, gestión de residuos), sociales (impacto en la comunidad local, inclusión, diversidad) y económicos (eficiencia de costos, impacto financiero local) relacionados con la organización de eventos y congresos que se realizan a través de la red Spain Convention Bureau (SCB) , sección especializada en turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El Spain Convention Bureau (SCB) es una red de entidades locales que agrupa en la actualidad a 65 destinos de congresos. Se constituyó en 1984 en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), como una sección especializada, con la denominación de Sección Española de Ciudades de Congresos.
A través de esta plataforma se propondrán de forma proactiva acciones de mejoras específicas y efectivas, con el objetivo de mitigar o compensar los efectos adversos detectados en la medición del impacto de la celebración de eventos o congresos. Las acciones se priorizarán según el impacto gracias al algoritmo o árbol de decisiones sostenibles que evalúa de forma interna y autónoma la herramienta.
Además, esta herramienta tiene la capacidad de generar informes muy detallados con todos los hallazgos y recomendaciones de forma clara y concisa, para facilitar la comprensión y la toma de decisiones por parte de los responsables de la planificación y ejecución del evento. Todo ello dentro de una interfaz intuitiva, sencilla y accesible desde cualquier dispositivo y que permitirá navegar fácilmente por los resultados obtenidos.
Anova IT Consulting estará presente en el congreso ENERTYCOG, que se celebrará en IFEMA (Madrid) los próximos días miércoles 8 y jueves 9 de octubre de 2025.
Este evento, referente en el ámbito de la energía y la transición tecnológica reunirá a empresas, instituciones y expertos para debatir sobre los retos y oportunidades del sector en un contexto de transformación digital y sostenibilidad.
La presencia de Anova IT Consulting en ENERTYCOG se enmarca en el proyecto de apoyo a la internacionalización de pymes del ámbito sectorial de la energía, una iniciativa orientada a reforzar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante soluciones digitales avanzadas. Desde la consultora se busca acompañar a las pymes en todo el proceso de expansión internacional, impulsando la digitalización de procesos comerciales, la identificación de oportunidades en nuevos mercados y otras dimensiones clave para la toma de decisiones empresariales.
Durante el congreso, el equipo de Anova IT Consulting asistirá a conferencias y mantendrá encuentros con representantes del sector energético, asociaciones empresariales y potenciales socios tecnológicos, con el objetivo de intercambiar experiencias y establecer colaboraciones estratégicas.
Anova IT Consulting participará como expositor en la próxima edición de ACCOUNTEX España, la feria de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en IFEMA Madrid.
Desde su stand 12G74 Anova presentará sus líneas de trabajo en digitalización, sostenibilidad e internacionalización, con especial foco en los proyectos que desarrolla junto a FUNDAE financiados por los fondos europeos NextGenerationEU.
La participación en ACCOUNTEX busca acercar a las pequeñas y medianas empresas herramientas concretas para afrontar sus retos de transformación así como la consecución de fondos europeos para abordar proyectos de innovación y formación. La digitalización de la administración, la implantación de la factura electrónica, el uso de la IA en herramientas de gestión o la automatización de procesos en los entornos empresariales serán algunos de los grandes ejes temáticos de la feria, junto a cuestiones clave como la evolución de los modelos de negocio, la competitividad o la innovación en gestión de personas y cultura organizacional.
Ricardo Buendía Iglesias, Director General de Anova, ha destacado que “ACCOUNTEX es una oportunidad clave para mostrar cómo la tecnología y la formación pueden transformar el tejido empresarial español para abordar procesos de internacionalización o mejora de la sostenibilidad, especialmente en sectores con el de los despachos profesionales que necesitan apoyo para crecer de forma competitiva y sirven de palanca para la pequeña y mediana empresa”.
Para más información sobre la participación de Anova en ACCOUNTEX, visita www.anovagroup.es
Anova participará en el Foro Alcalá Desarrollo 2025, un espacio de encuentro en el que debatir sobre el futuro empresarial, la innovación y la transformación de nuestro tejido económico.
En este marco, Anova dará a conocer los proyectos que desarrolla junto a FUNDAE y la Escuela de Organización Industrial y que cuentan con la financiación de los fondos europeos NextGenerationEU.
Se trata de programas gratuitos de formación y asesoramiento estratégico dirigidos a pequeñas y medianas empresas de distintos sectores (educación, administración y gestión, turismo, deporte, economía digital…), con tres ejes fundamentales:
Con estos programas, Anova acerca a las empresas herramientas concretas y apoyo experto para afrontar sus principales retos de futuro: crecer más allá de nuestras fronteras y hacerlo de manera sostenible.
El Foro Alcalá Desarrollo 2025 será la ocasión perfecta para que emprendedores, profesionales y pymes conozcan de primera mano cómo acceder a estos recursos innovadores y gratuitos.
Anova IT Consulting es una empresa española especializada en consultoría estratégica, desarrollos tecnológicos y gestión del cambio.
Colabora con numerosas entidades a nivel nacional e internacional en el desarrollo de proyectos innovadores y en acercar las nuevas tecnologías a la sociedad.
Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá
Avda. Punto Mobi 6 - Alcalá de Henares, 28805 Madrid
Tlf. 918 305 977 - info@anovagroup.es
![]() ISO 27001
|
![]() PYME INNOVADORA
|
![]() IGUALDAD DE GÉNERO
|
|
![]() ISO 9001
|
![]() MEDALLA DE PLATA UAH
|
![]() ISO 14001
|
|
SUBVENCIÓN 2022 DEL PROGRAMA DE IMPULSO A LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
|
PACTO GENERACIÓN D
|
||
SUBVENCIÓN 2024 DEL PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
|
SUBVENCIÓN 2025 DEL PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
|
||
CERTIFICACIÓN ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD NIVEL MEDIO
|