Del 28 al 30 de octubre, Madrid se convertirá en la capital de la educación con la celebración de la 11ª edición del Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa.
En este espacio, Anova, que contará con stand propio, presentará los avances del proyecto impulsado por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) para el Asesoramiento y Formación a pequeñas y medianas empresas del sector educativo en materia de internacionalización.
La internacionalización en el ámbito educativo ya no es una aspiración exclusiva de universidades o grandes grupos: cada vez más centros de educación infantil, entidades de educación especial, autoescuelas, centros culturales, empresas de servicios educativos y de asistencia educativa están explorando oportunidades fuera de España.
Esta tendencia se refleja en el crecimiento de: Convenios de movilidad educativa internacional (infantil, juvenil, técnica y profesional). Modelos formativos online exportables. Colaboraciones en proyectos Erasmus+ y Horizon Europe. Y en la creciente demanda global de expertise español en metodologías activas, atención a la diversidad, y asistencia educativa y social especializada.
El programa ayudará a las PYMES a implementar y desarrollar estrategias para internacionalizar sus servicios, compartiendo buenas prácticas, herramientas y oportunidades para que los centros y entidades educativas den el salto a los mercados internacionales.
Para más información accede a la web: https://pymesglobal.es/sectores/educacion