Super User

Super User

Super User

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Anova IT Consulting como empresa homologada del programa Activa Industria 4.0 de la Escuela de Organización Industrial para la anualidad 2023-2024 participará el próximo jueves día 29 de junio a las 11 horas en la jornada "Gestión económica y documental, contratación y repercusión de costes. Programas de ayudas” organizada por la el Asociación Nacional de Empresas de Impermeabilización (ANEDI)

La SGIPYME con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial han puesto en marcha el Programa Activa Industria 4.0, este programa consiste en la realización de asesoramientos especializados y personalizados, realizado por consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0 y se realiza con la metodología desarrollada por la Secretaría General de Industria y de la PYME.

Las empresas beneficiarias dispondrán de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación que identifique los habilitadores digitales necesarios en ese proceso de transformación y establezca la hoja de ruta para su implantación. El asesoramiento se complementará con talleres demostrativos sobre tecnologías habilitadoras.

Asimismo, durante la jornada se explicarán otros programas de ayuda de apoyo al tejido empresarial que está poniendo en marcha el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo englobados en el Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como son el Programa Activa Crecimiento, Activa Ciberseguridad o Activa Startup, que cuentan con una dotación global de 101 millones de euros y el objetivo de apoyar a 10.400 pymes.

Fecha y Hora: 29 de Junio a las 11 horas

Lugar: Sede ANEDI -Rabuso-. Avda. Juan Carlos I, 92, 3ªpta, oficina 14

Anova IT Consulting como empresa homologada del programa Activa Industria 4.0 de la Escuela de Organización Industrial para la anualidad 2023-2024 participará el próximo martes día 19 de junio a las 19 horas en la jornada "Convocatoria de Ayudas para PYMES" organizada por la el Círculo Empresarial Cacereño.

La SGIPYME con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial han puesto en marcha el Programa Activa Industria 4.0, este programa consiste en la realización de asesoramientos especializados y personalizados, realizado por consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0 y se realiza con la metodología desarrollada por la Secretaría General de Industria y de la PYME.

Las empresas beneficiarias dispondrán de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación que identifique los habilitadores digitales necesarios en ese proceso de transformación y establezca la hoja de ruta para su implantación. El asesoramiento se complementará con talleres demostrativos sobre tecnologías habilitadoras.

Asimismo, durante la jornada se explicarán otros programas de ayuda de apoyo al tejido empresarial que está poniendo en marcha el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo englobados en el Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con una dotación global de 101 millones de euros y el objetivo de apoyar a 10.400 PYMES.

Hora: 19 horas.

Lugar: Aula de Patrocinio CEC – Uex. Facultad de Empresas, Finanzas y Turismo de la UEX. Avda. de la Universidad s/n. 10003, Cáceres.

Anova ha sido seleccionada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y la Comisión Europea para representar a España en el piloto del European Digital Skills Certificate (EDSC). El EDSC es una iniciativa de la Comisión Europea que busca impulsar y reconocer las habilidades digitales en toda Europa.

Este proyecto innovador que promoverá el desarrollo y la certificación de las competencias digitales en nuestro país.

La participación de Anova en este piloto es el resultado del reconocimiento a su compromiso y experiencia en el impulso de la formación y el desarrollo de habilidades digitales para la mejora del talento digital y de la competitividad en España.

Esta oportunidad permitirá a Anova fortalecer aún más su posición como referente en el desarrollo de contenidos de formación en competencias digitales, la transformación digital y la capacitación de profesionales en el ámbito tecnológico.

La colaboración en este proyecto implicará la participación en diversos talleres y debates online, que serán coordinados por la Subdirección General de Talento y Emprendimiento Digital de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial durante el año 2023.

El Manifiesto por la mejora de las Competencias digitales de los ciudadanos o Pacto por la Generación D pretende ofrecer un núcleo de áreas, competencias, capacidades clave y niveles de desempeño para adquirir, desarrollar y mejorar las competencias digitales de la ciudadanía, desde un enfoque holístico, equitativo y alineado con el Marco Europeo de las Competencias Digitales (DigComp).

El Pacto por la Generación D es una iniciativa del Gobierno de España cuyos objetivos son:
  • Proporcionar un espacio a los agentes sociales, las asociaciones, las empresas, las entidades sociales, las fundaciones y los medios de comunicación para dar a conocer sus propias iniciativas, publicaciones, eventos, etcétera.
  • Sensibilizar a la sociedad sobre cómo apoyar proyectos e iniciativas dirigidas a superar brechas digitales, aspecto esencial para que la propia sociedad se convierta en una sociedad digitalmente competente y en la que no quede nadie atrás.
  • Formar a la ciudadanía en competencias digitales transversales y para el empleo; potenciar la transformación digital de las pymes, de sus directivos y empleados que necesiten recualificación; liderar el equilibrio entre los perfiles digitales que las empresas demanden con los programas de atracción y retención del talento, a través de dar visibilidad a las iniciativas existentes, animándolos a unirse a aquellas en marcha.
  • Fomentar la colaboración interministerial, con comunidades y ciudades autónomas, instituciones y organismos oficiales para visibilizar las iniciativas gubernamentales para la reducción de las brechas digitales, la inclusión digital y el aprendizaje a lo largo de la vida en materia de competencias digitales.
  • Impulsar la certificación de niveles de desempeño en materia de competencias digitales.

Con esta iniciativa Anova tiene por objetivo posicionarse como empresa referente en la generación de contenidos digitales interactivos y multiplataforma en programas de formación en línea masivos, habiendo desarrollado este tipo de servicios en diferentes proyectos llevados a cabo en clientes como Red.es, Escuela de Organización Industrial, Segittur, Universidad de Alcalá, Ayuntamiento de Madrid o Grupo Ilunion.

Ricardo Buendía, director de Anova IT Consulting, fue entrevistado por el periódico EL PAIS durante el pasado mes de abril, en un artículo explicativo acerca del programa Kit Digital y las soluciones digitales que se ofertan por parte de la compañía para la digitalización de la PYME.

En la entrevista, Ricardo Buendía explica las diversas soluciones disponibles dentro del catálogo del Kit Digital en calidad de agente digitalizador de red.es, además de ofrecer insights acerca de algunas de las soluciones: “La creación de páginas web es la solución más demandada por las pymes. Ricardo Buendía, (…) señala WordPress como una buena herramienta para crearla, porque permite obtener diseños personalizados. Además, es fácil de usar, algo esencial para que los empresarios la manejen ellos mismos una vez termine el año de mantenimiento que proporcionan los agentes digitalizadores dentro del plan.”

Para consultar el artículo completo, puede acceder haciendo clic aquí

Anova IT Consulting ha sido unas entidades seleccionadas a nivel nacional por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para la realización de los asesoramientos previstos en el programa Activa Industria 4.0. para la anualidad 2023.

Activa Industria 4.0 es un programa de asesoramiento especializado y personalizado, realizado por entidades consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0. Se realizará con la metodología desarrollada por la SG de Industria y de la PYME. Este programa permitirá a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación que identifique los habilitadores digitales necesarios en ese proceso de transformación y establezca la hoja de ruta para su implantación.

El asesoramiento se prestará a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias y la realización de talleres temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento, con un mínimo de 50 horas de asesoramiento individualizado.

Con esta nueva adjudicación de la EOI supone para Anova otro paso más que acredita y avala sus 15 años de experiencia en el desarrollo de servicios de transformación digital en clientes como la Escuela de Organización Industrial, red.es, Segittur, RENFE, Madrid Activa, Madrid Digital, Puertos del Estado, Enagas, Ilunion o la Comisión Europea, entre otros.

Puedes contactar con nosotros para conocer más sobre este programa en el correo electrónico programasactiva@anovagroup.es

La Universidad de Alcalá coincidiendo con la festividad de San Vicente Ferrer patrón de la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo celebrará la semana de la Economía del 17 al 20 de abril.

 

Anova participará en la Feria de Empresas que se desarrollará en la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo el martes 18 de abril con el objetivo de atender y orientar a los estudiantes a enfocar de forma práctica su futuro como profesionales de la Economía.

 

Todas estas actividades han sido organizadas por la Delegación de Estudiantes de la FEET en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y el Decanato de la Facultad de Económicas, Empresa y Turismo.

 

Os esperamos.

El objetivo del Programa Kit Digital es subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado con el fin de conseguir un avance significativo en su nivel de madurez digital.

Uno de los casos de éxito que Anova ha implementado es la compañía Hispamast. Hispamast es una empresa especialista en suministros de materiales industriales, en la distribución y representación de grandes marcas en España, que nace como filial de FIRECO, fabricante de mástiles telescópicos, equipos de alta presión contra incendios y una gran variedad de productos industriales

Desde un principio, desde Anova asesoramos y acompañaros a Hispamast en la solicitud de la ayuda y su gestión y justificación ante red.es. Una vez que les concedieron el bono de ayuda, se analizaron las soluciones digitales que mejor podían cubrir sus necesidades para el desarrollo de su estrategia de transformación digital.

A día de hoy esta empresa ha conseguido impulsar su inteligencia de negocio e implementar un programa de ciberseguridad y proteger la seguridad de su empresa.

Gracias al Programa Kit Digital se han implementado las siguientes soluciones digitales para la transformación digital: ciberseguridad y BI y analítica (Power BI). Iván Mayoral, director general de Hispamast realizó una entrevista para red.es acerca de su experiencia con el Kit Digital, en la que destacó el papel fundamental de Anova como agente digitalizador.

Para ver la entrevista completa: Los protagonistas de #KitDigital: HISPAMAST

Para más información, puedes consultar el resto de las soluciones del Kit Digital de Anova y elegir la que mejor se adapte a tu negocio en nuestra página web

Jornada 8M Día Internacional de la Mujer

El pasado 8 de marzo, con ocasión del Día Internacional de la Mujer, se celebró en Anova una jornada-desayuno con el objetivo de dar a conocer a la plantilla el nuevo Plan de Igualdad de Anova , aprobado el pasado 28/02/2023. Posteriormente, nuestra compañera Stephany nos contó sus experiencias como mujer y estudiante en el área STEM, con el fin de visibilizar y sensibilizar sobre la infrarrepresentación de las mujeres en estos campos. A continuación, se proyectó un video de sensibilización sobre los estereotipos y la necesidad de continuar realizando acciones en la lucha por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

  

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio de la nueva convocatoria correspondiente a la anualidad 2023 de las tres líneas de ayuda al comercio para mejorar su modelo competitivo y ayudar en sus procesos de transformación para hacerlo más digital, sostenible y resiliente.

Estas ayudas se distribuirán en tres líneas de actuación y están dotadas con un presupuesto total de 107 millones de euros para 2023 destinados a: mercados sostenibles en zonas urbanas comerciales, mercados sostenibles en zonas rurales y fortalecimiento del sector comercial en zonas turísticas. Estas subvenciones se incluyen dentro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que serán financiadas con los Fondos Europeos Next Generation EU.

En la nueva convocatoria de 2023 se incrementa la dotación económica de la línea de ayudas de zonas rurales con una cuantía de 22 millones de euros para el 2023. La línea de mercados sostenibles dispondrá de 60,8 millones y la línea de zonas turísticas contará con 24,3 millones.

Además, aparte de valorar el impulso a la transformación digital y la sostenibilidad del sector, se incluye un nuevo parámetro de evaluación: la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el consumo energético en el sector comercial. Así, se tendrá en cuenta proyectos de las entidades locales que promuevan la eficiencia y ahorro energético en sus demarcaciones.

Las subvenciones serán gestionadas a través de las administraciones locales adjudicatarias.

El plazo de presentación finaliza el 15 de abril del 2023.

Si estás interesado en participar contacta con nosotros en el correo info@anovagroup.es y te acompañaremos en el proceso de tramitación de esta ayuda.

Página 5 de 15

Anova IT Consulting es una empresa española especializada en consultoría estratégica, desarrollos tecnológicos y gestión del cambio.

Colabora con numerosas entidades a nivel nacional e internacional en el desarrollo de proyectos innovadores y en acercar las nuevas tecnologías a la sociedad.

CONTACTO

  • Oficina:

    Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá

    Avda. Punto Mobi 6 - Alcalá de Henares, 28805 Madrid

  • Contacto:

    Tlf. 918 305 977 - info@anovagroup.es

ACREDITACIONES

ISO 27001
 
PYME INNOVADORA
 
IGUALDAD DE GÉNERO
 
ISO 9001
MEDALLA DE PLATA UAH
ISO 14001
 
SUBVENCIÓN 2022 DEL PROGRAMA DE IMPULSO A LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
 
PACTO GENERACIÓN D
SUBVENCIÓN 2024 DEL PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES