En el marco de la colaboración entre Fundación ONCE, Citi y su fundación, este 18 de julio comienza la I Edición de un curso online para promover el emprendimiento digital entre personas con discapacidad en el que participan medio centenar de personas, según informan sus impulsores.
Titulado 'Creación de empresas digitales', el curso consta de 80 horas lectivas en las que los alumnos conocerán casos de éxito y fracaso de empresas startup y asistirán a módulos formativos, todos ellos con un caso práctico que tendrán que desarrollar.
Los módulos previstos son los siguientes: Ecosistema emprendedor, Innovación en el proceso de emprender, Plan de ventas y márketing, Plan de operaciones, Estrategia empresarial y social (networking, redes sociales), Aspectos reguladores y legales, Plan financiero y Plan de contingencia.
Este curso de formación, que imparte Anova It Consulting con la Plataforma Accesible, es el colofón al proyecto Emprende TIC, una iniciativa con acciones formativas de carácter colectivo e individual destinada a fomentar el emprendimiento de las personas con discapacidad.
Entre las acciones formativas individuales figuran algunas relacionadas con diseños de interiores con 3D, comercio electrónico, o Social Media & Community Manager, mientras que en el apartado de las colectivas hay cursos como el que comienza este lunes y un máster en ciberseguridad.
Todas estas acciones formativas están beneficiando a personas con discapacidad de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla la Mancha, Galicia, Valencia, Cataluña, Madrid, Extremadura, Euskadi, Canarias, Islas Baleares, Asturias, Navarra y Murcia.
La Dirección General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) concedió a Anova el sello de la pequeña y mediana empresa (pyme) innovadora. Este sello confirma la calidad de los servicios ofrecidos por Anova IT Consulting en el desarrollo integral de proyectos de innovación.
La empresa Anova IT Consulting, con más de 10 años en el sector, dedicada a la consultoría y al desarrollo de proyectos tecnológicos, ha sido reconocida con el sello 'Pyme Innovadora'. El sello fue creado y regulado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en virtud de la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, al objeto de favorecer la I+D+i en nuestro país.
Este reconocimiento del Ministerio al esfuerzo firme y constante de la empresa en el área de I+D+i, es resultado de diferentes proyectos de innovación llevados a cabo en los últimos años destacando el proyecto PrEmiSES (Multi-agent based middelware Providing Semantically-Enabled Information for SmEs knowledge workers) cuyo objetivo es el desarrollo de un sistema de gestión del conocimiento y valorización del capital humano de las empresas específicamente desarrollado para PYMEs o el proyecto MOSIPS (Modeling and Simulation of the Impact of Public Policies on SMEs) cuyo objetivo es la creación de una herramienta para la simulación y la visualización del impacto socio-económico de las políticas públicas y más especialmente las medidas enfocadas a PYMEs.
El MINECO, considera la innovación como uno de los elementos esenciales para el crecimiento económico del país, y reconoce con dicho sello a las empresas que tienen en cuenta la innovación en sus estrategias de crecimiento y expansión, demostrando así su carácter innovador.
El objetivo del curso es conocer todas las variables que definen el e-marketing del sector educativo y en particular de los profesionales que gestionan colegios de educación infantil, primaria y secundaria, definir el público objetivo, desarrollar técnicas y herramientas para la captación y fidelización de alumnos, utilizar técnicas de posicionamiento SEO y SEM para posicionar al colegio en internet, estudiar el comportamiento del consumidor 2.0 en el sector educativo y profundizar en los medios sociales participativos como herramienta para generar comunidades virtuales de aprendizaje.
El acceso a los contenidos del curso se realizará a través de una plataforma de e-learning eDX, lo que permite al alumno flexibilidad en el aprendizaje y acceso a contenidos multimedia en cualquier tipo de formato.
Los contenidos se desarrollarán en diferentes formatos, con vídeos de expertos bajo tecnología polimedia y vídeos creativos en los que se incorporarán graphics, screencast, infografías y/o animaciones.
BeJob es una empresa de formación on-line del Grupo Santillana con más de 30 años de experiencia en el sector.
Anova IT Consulting se posiciona con esta colaboración como empresa referente en el desarrollo de contenidos educativos multimedia entorno en el que ya cuenta con referencias de primer nivel con clientes como Universidad de Alcalá, Fundación ONCE, Red.es, Escuela de Organización Industrial o la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc euismod felis ex, vel ornare nulla porta nec. Vivamus interdum libero eu sapien luctus dignissim. Fusce justo quam, dictum at tincidun
La Dirección General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) concedió a Anova el sello de la pequeña y mediana empresa (pyme) innovadora. Este sello confirma la calidad de los servicios ofrecidos por Anova IT Consulting en el desarrollo integral de proyectos de innovación.
La empresa Anova IT Consulting, con más de 10 años en el sector, dedicada a la consultoría y al desarrollo de proyectos tecnológicos, ha sido reconocida con el sello 'Pyme Innovadora'. El sello fue creado y regulado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en virtud de la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, al objeto de favorecer la I+D+i en nuestro país.
Este reconocimiento del Ministerio al esfuerzo firme y constante de la empresa en el área de I+D+i, es resultado de diferentes proyectos de innovación llevados a cabo en los últimos años destacando el proyecto PrEmiSES (Multi-agent based middelware Providing Semantically-Enabled Information for SmEs knowledge workers) cuyo objetivo es el desarrollo de un sistema de gestión del conocimiento y valorización del capital humano de las empresas específicamente desarrollado para PYMEs o el proyecto MOSIPS (Modeling and Simulation of the Impact of Public Policies on SMEs) cuyo objetivo es la creación de una herramienta para la simulación y la visualización del impacto socio-económico de las políticas públicas y más especialmente las medidas enfocadas a PYMEs.
El MINECO, considera la innovación como uno de los elementos esenciales para el crecimiento económico del país, y reconoce con dicho sello a las empresas que tienen en cuenta la innovación en sus estrategias de crecimiento y expansión, demostrando así su carácter innovador.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc euismod felis ex, vel ornare nulla porta nec. Vivamus interdum libero eu sapien luctus dignissim. Fusce justo quam, dictum at tincidunt eget, accumsan vitae lectus. Curabitur nibh tortor, dapibus vitae metus vel, mollis scelerisque ante. Cras hendrerit tincidunt massa, vitae gravida lectus interdum ac. Vivamus porttitor massa ac fermentum ullamcorper. Vivamus aliquet odio felis. Aliquam ac malesuada quam. Fusce ut ex eget orci rhoncus faucibus.
Desde el año 2013, EOI fomenta la iniciativa emprendedora de los universitarios a través de cursos gratuitos ofrecidos en un programa nacional que lleva hasta la Universidad las claves de cómo desarrollar una idea de negocio y estudiar su viabilidad.
Anova IT Consulting es una empresa española especializada en consultoría estratégica, desarrollos tecnológicos y gestión del cambio.
Colabora con numerosas entidades a nivel nacional e internacional en el desarrollo de proyectos innovadores y en acercar las nuevas tecnologías a la sociedad.
Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá
Avda. Punto Mobi 6 - Alcalá de Henares, 28805 Madrid
Tlf. 918 305 977 - info@anovagroup.es