Super User

Super User

Super User

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Foro de Red.es es un encuentro destinado a compartir experiencias e ideas entre agentes clave, facilitadores y catalizadores del cambio digital en España. El celebrado el 19 de septiembre ha estado dedicado al comercio electrónico y el marketing digital.

El debate ha contado con múltiples representantes del sector, procedentes de consultoras, plataformas de venta, distribución, asociaciones empresariales y administración. Más de una veintena de expertos en total, que han conocido de primera mano los planes que tiene previstos impulsar Red.es para contribuir a la transformación digital del país y a la digitalización de las PYMES.

La presentación de la jornada ha corrido a cargo del director de Economía Digital, Alejandro Tosina, que ha subrayado la oportunidad que esta clase de encuentros supone para tomar el pulso al sector TIC y reorientar las políticas públicas que desarrolla Red.es. El debate se ha estructurado en torno a cinco cuestiones clave: los tipos de iniciativas que deben impulsar las administraciones para incrementar la implantación del comercio electrónico en las pymes, cómo lograr un efecto tractor entre las empresas, a qué tipo de pymes hay que dirigirse para que la transformación digital se consolide, cómo trasladar los servicios que ofrecen las pymes a la venta online y si existe una necesidad real de sectorizar.

El Director General de Red.es, José Manuel Leceta, ha clausurado el acto agradeciendo su participación a los presentes. También ha apostillado que Red.es quiere reforzar su apuesta y hacer su actividad más ágil y que, además, puede ser una entidad que no solo ejecute sino que anticipe el futuro.

Entre los asistentes han participado representantes de empresas e instituciones como la Subdirección General de Servicios de la Sociedad de la Información de la SESIAD, la Subdirección General de Canales de Comercialización y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Estado de Comercio (Ministerio de Economía y Competitividad), Correos, Microsoft, Prestashop, Orange, Barrabes, Ambos, Conetic, FactorYdea, eBay, Confederación Española de Comercio, Cepyme y Anova IT Consulting.

Más información: Red.es

Ricardo Buendía, Director General de Anova IT Consulting es entrevistado en el programa radiofónico "El Invernadero”, programa desarrollado por la empresa Marketing Henares para el desarrollo y crecimiento de las empresas, comercios, profesionales y emprendedores.

El próximo 6 de Julio el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) organizará un Taller con el objetivo principal de fomentar la participación de las PYMEs Españolas en el programa Europeo de financiación de la innovación Eurostars.

El programa Eurostars es un programa de innovación Europeo, cuyo objetivo es facilitar financiación a la I+D orientada al mercado y participada de manera activa por las PYMES. Esta herramienta de financiación tiene como objetivo ayudar a las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de productos, servicios y/o procesos innovadores para que puedan ser introducidos y comercializados en el mercado e impulsar así la competitividad del tejido empresarial europeo. Eurostars está promovido por la iniciativa Eureka y la Comisión Europea a través de Horizonte 2020.

Anova IT Consulting participará en la sesión sobre empresas españolas que han visto aprobadas sus propuestas en convocatorias anteriores con el objetivo de que compartan su experiencia con los asistentes. Paolo D’Arminio (Director de Tecnología) aportará información acerca de los proyectos financiados por Eurostars PrEmISES y AtTTRACT (ambos liderados por Anova).

El objetivo del proyecto PrEmiSES (Multi-agent based middelware Providing Semantically-Enabled Information for SmEs knowledge workers) es el desarrollo de un sistema de gestión del conocimiento y valorización del capital humano de las empresas específicamente desarrollado para PYMEs. Basado en una arquitectura modular (de fácil integración con los sistemas de gestión de la información habitualmente implantados en las pequeñas empresas) y dotado de un novedoso sistema de perfilado de usuarios basado en tecnología multiagente, el sistema permitirá a las empresas explotar de una forma mejor y más eficiente el capital de conocimiento y humano y proporcionará a los trabajadores información contextual enfocada a la mejora de los procesos productivos. El carácter innovador del proyecto y su claro enfoque hacia la mejora de la competitividad de las empresas, ha permitido que la propuesta se clasificara en posición número 5 sobre un total de más de 150 proyectos elegibles a nivel Europeo en su convocatoria. Durante su ejecución Anova (líder del consorcio) ha colaborado con la PYME Española Pixelware (experta en el desarrollo de sistemas avanzados de gestión documental), la empresa Rumana OSF (multinacional experta en la integración de sistemas complejos de I+D) y la Universidad Politécnica de Bucarest (responsable del desarrollo de los sistemas ontológicos para la clasificación de la información).

El objetivo de AtTRACT es la creación de una herramienta que proporcione a las PYMEs del sector minorista capacidades avanzadas de Business Analytics que permitan explotar las posibilidades ofrecidas por el comercio omni-canal. AtTRACT se materializará en una solución ofrecida como SaaS (Software como servicio) cuyo objetivo será proporcionar una experiencia personalizada y a la vez uniforme para clientes de comercios minoristas en los distintos canales de venta (tiendas físicas, tiendas online, aplicaciones móviles y redes sociales). El consorcio responsable del desarrollo del proyecto está liderado por Anova IT Consulting y cuenta, además, con la participación de otros tres socios enfocados a la investigación: la multinacional OSF Global Services- empresa líder en el desarrollo de soluciones para comercio electrónico (Rumania), la empresa PRAGSIS, especialista en soluciones de Big Data para el sector retail (España) la PYME española Alambique, tienda icónica en el mundo de los utensilios de cocina en España que actuará como partner industrial del proyecto, permitiendo al consorcio validar en un escenario real la aplicación resultado de la fase de investigación y desarrollo.

El próximo 22 de junio de 2017 los impulsores del proyecto ‘Core LNGas Hive’, una iniciativa liderada por Puertos del Estado y coordinada por Enagás, presentarán por primera vez los resultados parciales del proyecto, cuya finalidad es la promoción y el fomento del uso del gas natural licuado en la logística portuaria.

El evento, que se celebrará en Barcelona, constituirá la primera de las conferencias propuestas por el proyecto y se centrará en la sostenibilidad del GNL y su uso como combustible alternativo para el transporte.

La conferencia contará con la participación de Helmut Morsi (Asesor del Director y Coordinador de Innovación, Comisión Europea, DG Move) y de Alejandro Cros (Subdirector General de Políticas Sectoriales Industriales, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) entre otros y permitirá presentar de forma oficial los avances del proyecto y debatir sobre sostenibilidad y GNL. 

El GNL tiene el potencial de contribuir de forma sustancial a la descarbonización del sector del transporte, en línea con los objetivos de la OMI y de la UE, y desempeñar un papel importante en la mejora de la calidad del aire, especialmente en los entornos portuarios, según los impulsores de la iniciativa.

Anova IT Consulting ha sido anfitriona de una Jornada de Transferencia del Conocimiento organizada por la OTRI de la Universidad de Alcalá y Madrid Activa que tuvo lugar el pasado 8 de junio en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Alcalá de Henares.

El encuentro fue inaugurado por D. Rufino Fernández Fernández, Responsable de Administración y Servicios de Madrid Activa, y D. Luis Miguel Bergasa, Director de Transferencia Tecnológica y Relaciones con Empresas de la UAH, organizadores oficiales del evento. Ambos hicieron hincapié en la importancia que tiene la transferencia del conocimiento entre el mundo académico y el mundo empresarial, así como los cada vez más necesarios mecanismos que hacen viable esta cooperación. 

Ricardo Buendía Iglesias, Director General de Anova IT Consulting ha compartido la experiencia positiva de la empresa en la aplicación de estos mecanismos, poniendo de manifiesto la importancia de dicha cooperación en los procesos de innovación.

Durante la jornada, con el objetivo de fomentar la cooperación entre entidades pertenecientes al Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá, los asistentes han tenido la posibilidad de conocer de primera mano algunos de los proyectos punteros de la empresa, como su implicación en actividades de transformación digital y asesoramiento para la transición a la Industria 4.0 y su cooperación con entidades punteras como Renfe, Red.es y el Servicio Madrileño de Salud. Asimismo, los asistentes han podido conocer los resultados de proyectos de investigación (a nivel nacional y europeo) en los que está implicada la empresa, relacionados con la visión artificial, las nuevas tecnologías aplicadas al comercio electrónico y sistemas expertos basados en IA.

 

 

El próximo 8 de Junio a las 09:30 en las oficinas de Anova IT Consulting ubicadas en el Parque Tecnoalcalá tendrá lugar la Jornada de Transferencia de Conocimiento dentro del programa "Innovation Day".

Los objetivos de este evento son la presentación de las líneas de actividad de Anova y el fomento de las relaciones entre empresas, Grupos de Investigación de la UAH y Madrid Activa.

En concreto, la temática de este evento de transferencia será la actividad relacionada con la innovación tecnológica y el asesoramiento especializado en áreas TIC.

Anova IT Consulting, fundada en el año 2003, es una empresa especializada en proyectos de innovación, en el desarrollo de soluciones tecnológicas y en asesoramiento especializado en comercio electrónico y marketing digital, industria 4.0.

Además, colabora activamente con empresas y universidades nacionales e internacionales en diferentes proyectos de innovación tecnológica dentro del marco de Horizonte 2020, aportando su experiencia y conocimiento.

Entre los clientes más importantes se encuentran: Enagás, Puertos del Estado, Escuela de Organización Industrial, Red.es, RENFE, Servicio Madrileño de Salud, Fundación ONCE, Ilunion, Laboratorios MSD, Alcalá Desarrollo y Ayuntamiento de Las Rozas. Asimismo la empresa colabora, a nivel internacional, con entidades como Aeropuerto de Milán, Universidad de Reading, Universidad de Kingston, Universidad de Konstanz, Ayuntamiento de Verona, Research Studies Austria y Trinity College de Dublin.

http://www.madridactiva.es/eventos/evento/viii-tecnoalcala-uah-innovation-day-jornadas-de-colaboracion-publico-privadas-en-anova-it-consulting/

El pasado mes de octubre, el equipo de RTVE del programa "Aquí hay trabajo" realizó un reportaje temático sobre la implantación y desarrollo del comercio electrónico por parte de las empresas (PYMEs) españolas.

Según un informe de la CMT, el comercio electrónico en España batió un nuevo récord de facturación en el 2011, alcanzando la cifra de 9.201 millones de euros en facturación. Esta cifra es un 25,7% superior a la de 2010 (año en el que se facturaron 7.318 millones de euros) y un 60% superior a la del 2009.

Destaca la expansión de nuevos sitios de compra, cómo las páginas de cupones/descuentos, las de subastas y la venta privada. Además, las redes sociales se convierten en un elemento de importante influencia en el marco del B2C.

Anova IT Consulting, es una empresa homologada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en asesoramiento de comercio electrónico dentro del "Programa de Asesoramiento a PYMEs en Comercio Electrónico B2C". Este programa tiene como objeto potenciar el comercio electrónico e impulsar la oferta de productos y servicios en la red, de la empresa al consumidor (B2C) tanto ampliando dicha oferta como mejorándola con tiendas online de valor añadido y potencial de crecimiento, para ello se ofrece un programa de asesoramiento personalizado e individualizado en comercio electrónico (estrategia de entrada en la venta por Internet, asesoramiento en estudio de la competencia, asesoramiento sobre marketing online y analítica web, asesoramiento en las técnicas de evaluación del posicionamiento web, entre otros), así como ayudas a la posterior implantación de una solución de eCommerce.

Anova IT Consulting  se consolida como consultora especializada en la prestación de servicios profesionales de asesoramiento, consultoría e implantación en el ámbito del comercio electrónico así como el diseño de estrategias de venta en la red.

Anova IT Consulting, presente en el programa especial conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, "Más Vale Tarde", presentado por Mamen Mendizábal e Hilario del Pino.

Anova cuenta con el Distintivo de Igualdad otorgado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) desde 2011, un distintivo que comporta varios compromisos: que el porcentaje de hombres y de mujeres que forma parte del equipo crezca a la par, el cuidado en el uso de un lenguaje no sexista, implantación de medidas positivas que ayuden a la conciliación y transparencia e igualdad de oportunidades en el ámbito retributivo y formativo. Así queda de manifiesto en el trabajo que viene desempeñando desde entonces y que queda reflejado anualmente en el informe de Actuaciones y Efectos de las Políticas de Igualdad del Ministerio de Sanidad, que comprueba el seguimiento y mejora de las medidas que justifican la concesión de este distintivo.

La computación en la nube, conocido como Cloud Computing, ha supuesto un nuevo paradigma tecnológico, el cual ha permitido ofrecer servicios de computación a través de Internet a empresas y organizaciones.

Red.es pone en marcha el "Programa de fomento de la oferta de soluciones de computación en la nube para pequeñas y medianas empresas", con el fin de potenciar la oferta de soluciones software para pymes en modo Software como Servicio por parte de las empresas tecnológicas.

El Programa permitirá mejorar la competitividad del sector TIC fomentando la adopción de modelos de negocio basados en la prestación de servicios que garanticen el ahorro de costes, la accesibilidad y la eficiencia energética de los sistemas de información.

Debido al notable incremento en el volumen de actividad administrativa que ello supone a la Entidad, así como la especificidad técnica del objeto de las ayudas, se hace necesaria la contratación de una Oficina Técnica de apoyo a la tramitación de la Convocatoria.

Anova IT Consulting ha resultado adjudicataria del contrato de la Oficina Técnica, y entre las tareas que el grupo de trabajo tendrá que realizar destacan las siguientes: servicio de resolución de la Convocatoriaque incluye la gestión de solicitudes y subsanaciones, consultas, alegaciones y/o recursos, servicio de seguimiento dando soporte a los operadores del Centro de Atención a Usuarios, seguimiento de la ejecución de los proyectos y tutorización sobre el proceso de justificación de la ayudas, servicio de justificación de la Convocatoria realizando la evaluación técnica de las soluciones SaaS y Servicio de cierre de la Convocatoria, llevando a cabo procedimientos internos necesarios para dar un óptimo soporte a los beneficiarios para garantizar una correcta justificación de los trabajos.

Con esta nueva adjudicación, Anova IT Consulting afianza su posicionamiento como Oficina Técnica en el área de Economía Digital.

El programa "Fomento de la demanda de soluciones de computación en la nube" de la empresa pública Red.es pretende impulsar la adopción de soluciones empresariales basadas en tecnologías de computación en la nube adoptando así modelos de negocios apoyados en la prestación de servicios que garantizan el ahorro de costes, la accesibilidad y la eficiencia energética de los sistemas de información impulsando el potencial de la pyme y posicionándola estratégicamente en el mercado.

Dada la complejidad de la convocatoria y el número de interlocutores implicados, se hace necesaria la creación de una Oficina de Calidad de apoyo a la tramitación de la Convocatoria, la cual colaborará en la coordinación y control de calidad de todo el ciclo de vida de la convocatoria (resolución, seguimiento de la ejecución, justificación y cierre). Esta Oficina Técnica incorpora un grupo de trabajo altamente cualificado y con experiencia en gestión de proyectos.

Anova IT Consulting ha resultado adjudicataria del contrato de la Oficina de Calidad, y entre las tareas que el grupo de trabajo tendrá que realizar destacan las siguientes: control de calidad del análisis y revisión de los expedientes tramitados, seguimiento de los servicios proporcionados por los proveedores, así como elaboración de documentación y procedimientos internos necesarios para dar un óptimo soporte a los beneficiarios para garantizar una correcta justificación de los trabajos.

Con esta nueva adjudicación, Anova IT Consulting afianza su posicionamiento como Oficina Técnica en el área de Economía Digital.

Página 12 de 15

Anova IT Consulting es una empresa española especializada en consultoría estratégica, desarrollos tecnológicos y gestión del cambio.

Colabora con numerosas entidades a nivel nacional e internacional en el desarrollo de proyectos innovadores y en acercar las nuevas tecnologías a la sociedad.

CONTACTO

  • Oficina:

    Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá

    Avda. Punto Mobi 6 - Alcalá de Henares, 28805 Madrid

  • Contacto:

    Tlf. 918 305 977 - info@anovagroup.es

ACREDITACIONES

ISO 27001
 
PYME INNOVADORA
 
IGUALDAD DE GÉNERO
 
ISO 9001
MEDALLA DE PLATA UAH
ISO 14001
 
SUBVENCIÓN 2022 DEL PROGRAMA DE IMPULSO A LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES
 
PACTO GENERACIÓN D
SUBVENCIÓN 2024 DEL PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE JÓVENES